DF MAS / Punto de partida
Prótesis chilenas de plástico reciclado se van a EE.UU.
Prótesis chilenas de plástico reciclado se van a EE.UU.
Todo partió con su hija en la Teletón. El iquiqueño Franklin Zepeda transforma los plásticos TNT y polipropileno en prótesis y órtesis para niños a través de moldes e impresión 3D, con lo que el costo de los aparatos baja de casi $2 millones a $85 mil.

Emprendedores usan burbujas para rescatar el suelo marino
Con el objetivo de mejorar las condiciones del fondo marino bajo concesiones acuícolas, ChucaoTec desarrolló un sistema de inyección de 250 millones de nano burbujas por milímetro de agua. A dos años de su creación, le proveen sus servicios al 60% de la industria del salmón.

Emprendedores buscan ser el "Amazon" de las inversiones
Los socios de Racional se comparan con la empresa de Jeff Bezos: así como la firma norteamericana te acerca a millones de productos en un solo marketplace, la fintech chilena lo hace con una plataforma que permite comprar y vender ETFs.

Conoce la primera incubadora de emprendimiento regenerativo de Chile
En una nueva edición de Punto de Partida, la periodista Isabel Ovalle conversó con Sebastián Gatica, director de CoLab UC, sobre las nuevas formas de crear negocios bajo una mirada amigable con el Planeta Tierra y “transformar el futuro de la humanidad”.

El despegue internacional de Sosafe, con miras a EE.UU. y México
La app que nació en 2015 tuvo un récord de nuevos usuarios durante la crisis social y la pandemia. Con más de 1 millón de usuarios activos, se quieren convertir en el “Uber” de la seguridad y en las próximas semanas inician su proceso de internacionalización: su primera escala es Ecuador.

Emprendedores hacen osada apuesta por "democratizar el gin"
Cristián Silva por años se ha dedicado al diseño de marcas y en 2018 emprendió en un rubro distinto: junto a su socio Gustavo Carvallo lanzó Provincia, uno de los primeros gin chilenos que por estos días estrena Botánica, una edición especial cuyo color “rosé” consiguen con vino tinto de Colchagua.

Los detalles de la edición virtual de Art Santiago, con foco en el arte urbano
Todo está listo para la octava edición de ART STGO, la feria de arte presentada por ED y producida por Kráneo. Por primera vez será online y el arte urbano tendrá un rol protagónico. “Después de navegar por aguas turbulentas logramos salir adelante. Los eventos están de vuelta”, anuncia el productor Rodrigo Latorre.

La académica chilena que lucha para cerrar la brecha de género
La académica Josefa Aguirre está en una cruzada que busca entender por qué las mujeres ganan menos y tienen peores empleos. Se ganó un Fondecyt de 90 millones de pesos para investigar y el Ministerio del Trabajo y la Universidad de Columbia tienen puestos los ojos en ella.

Penélope, la App de belleza a domicilio que se expande por América Latina
La colombiana María Fernanda Giraldo fundó su emprendimiento en Chile el 2016 y la semana pasada en su país natal inició la expansión internacional. Aquí, adelanta sus planes para conquistar la región.

El negocio de los tiktokers chilenos y sus marcas personales
Las marcas no se han quedado atrás con la red social del momento y han apostado por algunos tiktokers o influencers especializados para ofrecer sus productos.

La feria que revolucionará el mercado gastronómico chileno
Tras dos años dándole forma -y con paralización por la pandemia-, los socios de Mastica Pablo Lamarca y Mari Gálmez, están listos para abrir las puertas del nuevo lugar en que se emplazará la feria gastronómica que crearon en 2015.