Click acá para ir directamente al contenido

DF MAS / Punto de partida

El mall que no cobró arriendo a las tiendas en pandemia

Cómo Platanus busca las nuevas startups para Chile

Cómo Platanus busca las nuevas startups para Chile

El 31 de enero cerraron las postulaciones para su aceleradora de emprendimientos: el 19 de febrero anunciarán a los cinco ganadores que serán asesorados durante cuatro meses. Esta es la historia de por qué la empresa de software Platanus puso sus fichas en las startups.

PleIQ, la startup que busca revolucionar la educación preescolar

PleIQ, la startup que busca revolucionar la educación preescolar

Dos venezolanos comenzaron con la idea de hacer un juguete con realidad aumentada para preescolares, fueron a Estados Unidos y ahí les recomendaron que trajeran el proyecto a Chile. Cinco años después, el 20 de enero, recibieron el Global Edtech Startups Awards (GESA), el más importante a nivel global en el rubro de las edtech.

La historia del colegio chileno que conquistó a Microsoft

La historia del colegio chileno que conquistó a Microsoft

Lleva el nombre de Pioneros, abrirá en 2022 y estará en Colina. Tendrá capacidad para casi 900 alumnos y promete ser una institución que lidere la evolución del sistema educativo chileno. Forma parte de Flagship Schools, un selecto grupo de instituciones educacionales apoyado por Microsoft.

Apiux, la startup que busca compartir la propiedad con sus trabajadores

Apiux, la startup que busca compartir la propiedad con sus trabajadores

Esta compañía chilena —que fue fundada en 2015 y que tiene más de 90 clientes— cederá por lo menos el 15% de sus acciones a sus colaboradores. Eso sí, tendrán que cumplir ciertas condiciones. Además, preparan su aterrizaje a Europa y trazan un nuevo objetivo: cotizar en la bolsa de Nueva York. “Es el sueño del pibe”, comenta su fundador.

La “explosiva” energía de Juan Pablo Swett en su emprendimiento eléctrico

La “explosiva” energía de Juan Pablo Swett en su emprendimiento eléctrico

“Acá hay un gringo que tiene una idea loca, por qué no lo escuchamos”. Con esa frase partió iEntropia, un desconocido proyecto energético eléctrico –en base a un compuesto químico que se detona con agua oxigenada y acetona– encabezado por Juan Pablo Swett desde 2013. Esta es la primera vez que habla públicamente de la iniciativa.

Los planes de exsocia de Alba Babysitters: digitalizar emprendimientos regionales

Los planes de exsocia de Alba Babysitters: digitalizar emprendimientos regionales

La semana pasada los tres socios de Alba Babysitter –startup chilena conocida como el ‘Uber de las niñeras’– anunciaron su venta a la firma mexicana ZeBrands. Dos de los fundadores de la app se irán al DF. Pero Tesi del Sante tomó otro camino: desde Concepción hará mentorías para digitalizar emprendimientos regionales.

El club que promueve más ejecutivas en el poder

El club que promueve más ejecutivas en el poder

En Chile sólo el 5% de las empresas tiene gerentes generales mujeres, lo que nos deja en una mala posición a nivel mundial. Con la intención de revertir esa cifra y alcanzar un 30% de representación femenina en altos cargos empresariales de aquí a 2025, llega a nuestro país el Club 30% liderado por Pía Aqueveque.