DF MAS / Punto de partida
De healthtech a proveedor de salud: el salto de Examedi
De healthtech a proveedor de salud: el salto de Examedi
La startup fundada por Ian Lee, Alberto Albagly, Andrés Kemeny y Juan Pablo Zepeda inscribió su marca para ampliar sus servicios hacia centros de salud, servicio de clínicas médicas, casas de reposo, servicios de psicología y odontología, entre otros. El plan es crear un ecosistema de salud a través de convenios con más prestadores de servicios médicos, aunque a largo plazo no descartan crear su propia red.

Chilenos que purifican el aire son seleccionados en importante aceleradora estadounidense
Se trata de Alchemist Accelerator y son los únicos chilenos que clasificaron este año. Su startup, Bluetek, busca purificar el aire en los lugares cerrados y ya han levantado US$ 800 mil.

Alaya Capital va por su fondo más grande: US$ 80 millones para invertir en 25 startups
El fondo cordobés -con socio chileno- que invirtió en etapa temprana en Betterfly, y que es uno de los más grandes latinoamericanos, ya cerró más del 40% del financiamiento e invirtió en tres startups: Lemon, SixClovers y Megabite.

Criptomonedas verdes: chilenos son seleccionados por programa que aceleró a Uber
Se trata de eGreen, la primera climatech del mundo en digitalizar la venta de bonos de carbono a través de un criptoactivo. Luego de haber postulado en marzo, la firma fue seleccionada por Techstar, la misma aceleradora de Uber y otros 18 unicornios. Estos son sus planes.

La startup de Platanus Ventures que promete hacerse cargo de tu auto
Desde la revisión técnica hasta el lavado de auto a domicilio son algunos de los servicios que ofrece Carvuk, firma que nació luego de un intento fallido de sus fundadores de crear un proyecto de logística. Con dos meses en funcionamiento, lograron levantar US$ 600 mil en el Demo Day de Platanus Ventures.

Bubba prepara las maletas para aterrizar en México y EEUU
Partieron con una innovadora mochila tipo parka de llamativos colores, y hoy apuestan al segmento de viajes. Como grupo señalan que facturarán US$ 80 millones este año.

Brunilda Flores, ejemplo de emprendimiento y voluntariado en Pudahuel
Emprendió por primera vez cuando ella y su marido abrieron en 1982 un minimarket en Pudahuel. Unos años después de enviudar, transitó por distintos rubros como la costura, tapicería, gasfitería y electricidad, Hasta que llegó al que más le gusta -por ahora-, que es la confección en madera.

Startup de recursos humanos colombiana levanta US$ 30 millones e inicia operaciones en Chile
Buscan ser la plataforma de capacitaciones empresariales más grande de habla hispana, y para eso ofrecen más de 2.000 cursos. En territorio nacional ya trabajan con Sodimac, Falabella, Gasco y Cabify. El punto de inflexión de esta empresa fue en su paso por YCombinator, donde coincidieron con los fundadores de Fintual.

Fundadores de Políglota, Wilds Foods y Karün apuestan por alimentación sostenible
Ecoterra levantó US$ 1,3 millones mediante la plataforma de crowdfunding Broota. Con este capital buscan desarrollar un producto tecnológico que los convierta en el Uber de la alimentación sostenible y disminuya los intermediarios en la cadena del productor hacia el cliente final.

Medismart, la healthtech que quiere acercar la salud a 100 millones de personas
DF MAS invitó a startups a postular a MAS Pitch, una iniciativa para seguir potenciando el ecosistema emprendedor. En tres días postularon 85 firmas de Latinoamérica y seleccionamos a 10 para que nos cuenten su experiencia. Medismart es la tercera seleccionada, una healthtech chilena que el año pasado levantó US$ 6 millones con el fondo Benslie International, ligado a la familia Weinsman.

De jeans a cartera: la tienda circular de Carolina Flores
La idea del primer bolso nació a partir de un regalo de cumpleaños durante la pandemia. Hoy en día, madre e hija trabajan juntas para dar vida a las creaciones de Roparte, un emprendimiento de economía circular que intenta sacarle el máximo provecho a la ropa de segunda mano.