DF MAS / Punto de partida
40% de las startups de Latinoamérica despidieron personal en 2022
40% de las startups de Latinoamérica despidieron personal en 2022
La consultora McKinsey, que entrevistó a 300 líderes de firmas tecnológicas, adelanta una ola de fusiones y adquisiciones y destaca que muchas startups están enfrentándose a su primer ciclo de pérdida de valor. Todos los detalles en la infografía

Las 3 startups chilenas seleccionadas por aceleradora del millonario norteamericano Moishe Mana
Las tres chilenas están recibiendo dos capacitaciones semanales (lunes y miércoles) de un grupo de nueve expertos que va desde desarrolladores de Google; fundadores de startups latinoamericanas, abogados del área VC; y consultores.

Wild Lama cierra 2022 con ventas sobre los US$ 7 millones y aterriza en México
Desde su fundación hace siete años, Wild Lama ha tenido un crecimiento explosivo. Incursionó en Perú, y ya proyecta abrir tiendas en otros mercados. Aquí, la empresa que se hizo conocida por sus gorros con animales adelanta sus planes para el 2023.

Runway, la startup fundada por chilenos, se convierte en unicornio según prensa de EEUU
Runway desarrolla algoritmos propios y se dedica a investigar y desarrollar en el campo de la inteligencia artificial generativa. Según Business Insider habría sido valorizada en US$ 1,5 mil millones.

Emprendedoras que conectan a influencers con empresas reciben inversión de Cristián Tala y Patricio Rojas
En 2021 Paulina Garrido y Agnes Feely fundaron PinUp, inspiradas en una startup alemana. Partieron usando Google Forms y Excel y tras ser aceptadas por StartupChile ya han cerrado contratos con Tempo, FPay, Santander y empresas en Perú y Miami.

Felipe Villarino, el chileno detrás de la expansión latinoamericana de la startup suiza Aqua4D
Felipe Villarino en 2019 consiguió la representación de la suiza Aqua4D, un dispositivo que hace más eficiente el uso de agua, y por estos días cerró una ronda para su empresa IST con los mismos suizos.

App de estacionamientos SimplePark incorpora al ex CEO de PaybyPhone como accionista y director
Se trata de Roamy Valera, quién lideró el crecimiento de PayByPhone por todo Estados Unidos. "Entiende de problemáticas de las municipalidades y en la implementación es un crack”, dice uno de los fundadores. Algunas de sus ideas son que las distancias de los carteles sean cada cinco autos, y que lleven códigos QR.

Chilena asume como directora ejecutiva de “venture social” en Miami
Paulina Cousiño dirige Aire Ventures, una organización sin fines de lucro -que tiene entre sus donantes a JP Morgan Chase y la Knight Foundation- y que actúa como incubadora de iniciativas sociales que tengan en su base el uso de tecnología.

Estas emprendedoras renunciaron a sus trabajos y ya venden US$ 100 mil en Amazon
Son ex ejecutivas de Cencosud y Parque Arauco y este es su segundo emprendimiento. Vendían lámparas antes del inicio de la pandemia, y tras el confinamiento decidieron incursionar en el mundo de los perfumes para el hogar.

Surf en Indonesia, Malaria y números azules: la historia del software que predice accidentes en el transporte
Estar al borde de la muerte en Indonesia en 2013 fue el origen de la startup de José Rafael Campino. Estuvieron meses sin clientes ni ingresos hasta que lograron crear un modelo predictivo que ayuda a reducir accidentes viales.

Locos por el pádel: socios de club Conecta firman alianza con Quest Capital y preparan aterrizaje en EEUU
Ya fueron a ver proyectos en Houston, Miami y San Antonio (Texas), además de dar los primeros pasos en Perú. El año pasado facturaron $ 1.700 millones con 80 canchas y este año buscan llegar a los $ 4 mil millones y construir otras 80.