DF MAS / Punto de partida
Freshwater, las máquinas que generan agua del aire, miran a África para expandirse
Freshwater, las máquinas que generan agua del aire, miran a África para expandirse
Héctor Pino lleva desde 2013 ideando una tecnología que permita sacar agua desde el aire. Y lo logró. Recientemente su empresa ganó un concurso de Bayer que le permitirá entregar su solución del tamaño de una Thermomix, a comunidades alejadas y vulnerables de Latinoamérica y África.

La legaltech que detecta la discriminación y sesgos en textos con inteligencia artificial
La abogada María José Martabit creó Theodora, que detecta en textos la existencia de sesgos, entre ellos de género, discapacidad, religión, orientación sexual, características socioeconómicas y personales. La plataforma, que tiene como socios a Ricardo Baeza-Yates y Karina Fernández, está en etapa de prototipo y quieren abrir operaciones en 2023 en Chile, Colombia y México.

Las 8 startups seleccionadas en el MAS Pitch
De 132 postulantes, un jurado especializado seleccionó a 8. Los representantes de estas startups debieron responder una serie de preguntas sobre su proyecto, tracción y equipo fundador.

Fundador de MELI entra como inversionista: NotCo extiende Serie D por US$ 70 millones
Liderado por Princeville Capital, el levantamiento acelerará la creación de la nueva unidad de negocios NotCo B2B, enfocada en licenciar su tecnología de I.A. patentada, a nuevos actores de la industria alimentaria. Marcos Galperín, fundador y líder de Mercado Libre, aparece como algunos de los nuevos inversionistas de esta nueva fase de la foodtech chilena.

Ciencia Pura, la startup de lámparas que replican la luz solar que ganó la primera edición de MAS Pitch
Durante cuatro años se dedicaron a la investigación y al desarrollo de su producto. Lograron crear un servicio inteligente de iluminación led para potenciar los cultivos, acelerar el crecimiento de las plantas, reducir la merma y sacar de la ecuación la dependencia del sol.

Así fue el exitoso lanzamiento de MAS Pitch que reunió a más de 400 personas en el edificio Tánica
Lleno total estuvo el edificio Tánica, donde se realizó el primer MAS Pitch, encuentro que unió a los referentes del mundo de las startups con fondos de inversión que escucharon potentes ideas de negocios. Pasaron como speakers Matías Muchnick, Carlos Aravena, Antonia Rojas, Ian Lee, Leonardo Ljubetic, entre otros.

El chilote metalero que triunfa en Helsinki y que tiene a Coldplay como cliente
En 2010 Douglas Castro se mudó de Chiloé a la capital finlandesa por amor a la música metalera. No tenía redes y vivió dos meses en la calle. Fundó una empresa de amplificadores y pedales para bajos y llegó a venderle a Foo Fighters, Taylor Swift y Faith No More.

Fondo puertorriqueño Morro Ventures vuelve a apostar por Chile
Toteat, el software gastronómico fundado hace seis años por Arístides Benavente, René Marty, Hugo Ovando y Sebastián Segura, acaba de levantar US$ 3,5 millones con Morro Ventures -inversionistas de Cumplo y Chattigo- y sus antiguos inversionistas, entre ellos Nicolás Luksic, Agustín Edwards y Cristián Varela.

Racional levanta US$ 2 millones y se prepara para entrar al mundo cripto y convertirse en app social de inversiones
La firma fundada por Boris Garafulic acaba de cerrar una ronda con Genesis Ventures y Amarena para crecer en el mercado brasileño y colombiano, y así convertirse en una app social de inversiones. Tiene 45 mil usuarios, sumó al directorio al CFO de Betterfly -firma que compró un porcentaje de la fintech hace un año- y en los próximos meses tendrán un producto de finanzas descentralizadas. Sobre la arremetida de Fintual con su opción de comprar acciones -algo que diferenciaba a Racional de la competencia-, afirma: “Es bueno que los demás empiecen a seguir lo que hacemos nosotros”.

Un mal alumno de matemáticas inspiró un emprendimiento que hoy factura $ 600 millones
Gabriel Vera y Paz González partieron el 2012 con un blog para que su hijo de cuarto básico retomara el gusto por aprender. Sin darse cuenta empezaron a crecer, y a los siete meses tenían 600 mil visitas. Sin un modelo de negocio, en 2018 los contrató el Ministerio de Educación para que cerraran el año en Quintero, y acaban de levantar US$ 1 millón para escalar en México y crear un metaverso educativo.